HIMNO:
-
Tot el camp, és un clam
som la gent blaugrana, Tant se val d'on venim
si del sud o del nord
ara estem d'acord, ara estem d'acord,
una bandera ens agermana.
Blaugrana al vent, un crit valent
tenim un nom, el sap tothom:
Barça , Barça, Baaarça.!
Jugadors, seguidors, tots units fem força.
Son molt anys plens d'afanys,
son molts gols que hem cridat
i s'ha demostrat, i s'ha demostrat,
que mai ningu no ens podrà torcer
Blau-grana al vent, un crit valent
tenim un nom, el sap tothom
Barça, Barça, Baaarça.
. . .
.
. . . .
HIMNO DEL BARÇA EN CASTELLANO
Todo el campo, es un clamor,
somos la gente azulgrana,
no importa de donde vengamos,
si del sur o del norte, eso si, estamos de acuerdo,
estamos de acuerdo, una bandera nos hermana.
Azulgrana al viento, un grito valiente,
tenemos un nombre, lo sabe todo el mundo:
Barça!, Barça !, Baaaarça !!!!
Jugadores, aficionados, todos unidos hacemos fuerza,
son muchos años llenos de sacrificio,
son muchos los goles que hemos gritado,
y se ha demostrado, se ha demostrado,
que nunca nadie nos podrá doblegar.
Azulgrana al viento, un grito valiente,
tenemos un nombre, lo sabe todo el mundo:
Barça!, Barça!, Baaaarça!!!!
HISTORIA DEL ESCUDO:
El primer escudo, se creó con la intención de hacer un homenaje a la ciudad de Barcelona. En la asamblea celebrada el día 12 de diciembre de 1899, se aprobó el diseño del escudo que identificaría al Club. Por tal motivo se adoptó el escudo de la ciudad rodeado con el nombre de "Foot-Ball Club Barcelona", y el año de fundación (1899).
En el año 1910 se decidió que en lugar de lucir el emblema de la ciudad, el Club debía poseer un escudo propio. Por tal motivo se celebró una reunión para decidir la forma del escudo en cuestión. A raíz de esta reunión, hubo muchas discusiones y divergencias.
El ambiente estuvo tan cargado, y las discusiones tan exaltadas, que en un momento dado Don Lluís D'Ossó exclamó indignado "Aixo es una olla" (esto es una olla). Entonces Joan Gamper de forma inconsciente, esa palabra le oriento y le dio una idea de como podría ser el escudo, entonces trazó el dibujo de forma de olla e incrustó el escudo anterior, siendo así de esta forma como dio origen al escudo actual.
La segunda versión hace referencia a que los asistentes en la reunión, mayoritariamente extranjeros, aportaron sus ideas de los emblemas, que por cuestiones de viajes habían realizado, de los clubs que conocían. Entre estos se encontraban el escudo Suizo, el Alemán y el Polaco. Si bien se adoptó el Suizo, este fue retocado en su parte superior dotándole de un doble pico, y en la parte inferior fue redondeado.
Posteriormente se decidió que el escudo debía llenarse con signos que hicieran referencia a Cataluña, incrustándole la Senyera (Barras amarillas y rojas). Signos que se identificaran con la ciudad, incrustando a tal efecto La Cruz de San Jordi. Signos del Club que fueron los colores Blau-Grana y las iniciales del club, y por último signos que se identificaran con el deporte, añadiendo un balón.
Destacar que si bien el escudo de origen es el que conocemos en la actualidad, durante su historia a sufrido varias modificaciones impuestas por el régimen del general Franco. estas modificaciones fueron la alteración del orden de las siglas del Club, debiendo llamarse Club de Fútbol Barcelona. Y la supresión de signos catalanistas, concretamente la Senyera, a la cual se le tuvo que suprimir dos barras.
Por distintos motivos el escudo ha sufrido hasta diez cambios desde 1899 hasta el año 2002.
Muse en el Rock in rio Lisboa- 28 mayo
Hace 15 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario